ENSAYOS VENTANAS/PUERTAS ALUMINIO

En España hay muchísimos proveedores de aluminio, cada proveedor tiene diferentes series de menor o mayor calidad.
Para determinar la calidad del producto se les hace unos ensayos en concreto a cada tipo de serie, estás reciben una evaluación dependiendo de sus características donde se tendrá en cuenta:

Permeabilidad al aire
Permeabilidad al agua
Resistencia al viento

Los ensayos se realizan por organismos acreditados, todos los extrusores, gamistas, realizan los ensayos bajo las mismas condiciones y dimensiones similares, para poder comprobar en las mismas condiciones. Los ensayos se realizan sobre las muestras más desfavorables (ventana oscilo-batiente).

PERMEABILIDAD AL AIRE

La norma de ensayos tiene la referencia UNE EN 1027:2000.
Medimos el volumen de aire que fuga a través de la ventana/puerta a diferentes presiones de aire.
Hay dos formas de clasificación; una basada en la superficie total y la otra en la longitud de las juntas.
El resultado se clasifica en cales, que van del 1 al 4, siendo el 1 menos estanco y el 4 más estanco.

PERMEABILIDAD AL AGUA

La norma de ensayos tiene la referencia UNE EN 1027:2000.
El objetivo es delimitar el límite de estanqueidad al agua para una presión máxima.
Existen dos métodos de Ensayo y el caudal de las boquillas es de 2 Litros por minuto.
Método 1A, las boquillas se dirigen directamente al elemento superior ( marco)
Método 1B, las boquillas se dirigen a toda la ventana, es menos agresivo.
 
Cuando la muestra es superior a 2,5m de altura, se colocan boquillas cada 1,5m.

PRESION ENSAYO                  CLASIFICACION                          ESPECIFICACIONES
Pimax en pa               Ensayo tipo A              Ensayo tipo B
0                                    CLASE 1A                       CLASE 1B              Rociado durante 15 minutos
50                                  CLASE 2A                      CLASE 2B              Como clase 1+5 minutos
100                                CLASE 3A                      CLASE 3B              Como clase 2+5 minutos
150                                CLASE 4A                      CLASE 4B              Como clase 3+5 minutos
200                               CLASE 5A                      CLASE 5B              Como clase 4+5 minutos
250                               CLASE 6A                      CLASE 6B              Como clase 5+5 minutos
300                               CLASE 7A                      CLASE 7B              Como clase 6+5 minutos
450                               CLASE 8A                       ————                 Como clase 7+5 minutos
<600                             Exxx                                                                 Por encima de 600 pascales
en escalones de 150 pa., la
la duración de cada escalón
será de 5 minutos.

RESISTENCIA AL VIENTO
La norma de ensayos tiene la referencia UNE EN 12211:2000.
Con este ensayo se obtienen resultados a los que la muestra es sometida según escala de presión que se ejerce con las siguientes notaciones:
P1: Se utiliza para medir la flecha de los elementos de la muestra de ensayo.

P2: Presión de pulsación aplicada durante 50 ciclos para determinar las prestaciones bajo cargas repetidas de viento.
P3: Se utiliza con el objeto de evaluar la seguridad de la muestra de ensayo bajo condiciones extremas.

CLASIFICACION A LA CARGA DE VIENTO

 CLASE                                P1                                          P2A)                                     P3
0                                No ensayada
1                                         400                                            200                                        600
2                                         800                                            400                                       1200
3                                        1200                                           600                                       1800
4                                        1600                                           800                                       2400
5                                        2000                                       6B1000                                   3000
Exxx     b)                          Xxx

a) Esta presión se debe repetir 50 veces.
b) Una muestra ensayada con una carga de viento superior a la clase 5 se clasifica como Exxx, donde xxx es la presión de ensayo actual de P1.

CLASIFICACION DE LA FLECHA RELATIVA FRONTAL

 CLASE                                    FECHA RELATIVA FRONTAL
A                                                                      1/150
B                                                                      1/200
C                                                                      1/300

CLASIFICACION DE RESISTENCIA A LA CARGA DE VIENTO

CLASE DE CARGA DE VIENTO          FLECHA             RELATIVA   FRONTAL
A                                     B                                    C
1                                                 A1                                    B1                                  C1
2                                                 A2                                   B2                                  C2
3                                                 A3                                   B3                                  C3
4                                                 A4                                   B4                                  C4
5                                                 A5                                   B5                                   C5
Exxx   b)                                   AE xxxx                          BE xxxx                        CE xxxx

La zona climática se determina en función de la localidad donde se ubica el edificio y la diferencia de altura entre dicha localidad y la altura de referencia de la capital de provincia. En la tabla 2 vemos la clasificación de las zonas climáticas por provincia y altitud.

Métodos de ensayos ventanas/puertas

El nuevo mapa de zonificación climática restringe la elección del material de carpintería  en función de su eficacia como aislante térmico (su transmitancia) así como la permeabilidad al aire de la ventana, por situación geográfica del municipio del proyecto.
Métodos de ensayos ventanas/puertas


La transmitancia térmica:
Podemos comprobar como una inadecuada elección del conjunto marco + vidrio conlleva el incumplimiento del código marcado por la ley para zonas climáticas.
Se podrán utilizar otros valores de transmitancia térmica siempre que se aporte una certificación de ensayo o cálculo según la norma correspondiente. El fabricante de perfiles Kömmerling tiene sus propios certificados con valores de transmitancia térmica inferiores a los estándares.
La permeabilidad al aire
La permeabilidad de las carpinterías también se limita en función del clima de la localidad en la que se ubican. Según la zonificación climática tendrá unos valores inferiores a los siguientes:
Para las zonas climáticas A y B la permeabilidad mínima exigida es de CLASE 1 (50m3/h m2).
Para las zonas climáticas C, D y E la mínima es de CLASE 2 (27 m3/h m2). (clasificación según UNE-EN 12207)
Además es necesaria la comprobación de la limitación de condensaciones superficiales en los cerramientos y particiones interiores de uso residencial.

Acerca de Lugaba

Familiar. Persona polivalente. Trabajadora, peco de perfeccionista, me gusta ver mi trabajo reflejado en un agradecimiento del cliente. Soy una persona a la que le gusta aprender para poder aportarme más a mí y a los demás. Simpático con todo el mundo y serio para el trabajo. Me gusta viajar, el deporte y un apasionado de las nuevas tecnologías.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *